Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      
Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

   App para Smartphone Aplicación de AFORPA para Plataforma ANDROID    

AFORPA para Android


  • MUY FACIL INSTALACION
  • PRACTICA
  • RAPIDA
  • FACIL DE USAR
  • INFORMACION ONLINE y COMPLETA DE TODOS LOS EVENTOS Y TORNEOS



INSTALAR AHORA !!!!


Accede directamente al


Escanea e instala desde el Código QR



No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
Miren a los mejores. Para aprender desde el punto de vista TACTICO, tenga en cuenta de mirar partidos de las primeras parejas del ranking de profesionales, las que “por algo están allí”, y hace muchos tiempo, es mas, para quienes no los conozcan, quizás no aparenten un gran nivel de juego, ni tan espectaculares, pero sí los mas rendidores, que es lo que tenemos que aprender.Cuidado, cuando ven a los mejores jugadores del club o a veces de la ciudad, que si bien sin duda podrán aprender de ellos, sepan que hay otro “escalón” en el nivel de juego y que muchas veces, jugadas que hacen, les sirven hasta ese lugar, pero mas allá de ahí, quizás no sean las mas efectivas. Cuando esos jugadores, interpreten el concepto competitivo, ya pasaran a ser jugadores de elite.En el caso de mirar a los mejores, podrán ver como repiten y sostienen una táctica, es decir, el saque siempre al mismo lugar, el resto del primer servicio o del segundo, también lo hacen siempre igual. Cuando ejecutan un globo y en que dirección y como golpean su smash o bandeja, verán que en poco tiempo, detectaran absolutamente todas las jugadas y patrones de movimientos y la gran habilidad luego, será la de encontrar cuando cambian para sorprender. Serán unos expertos en analizar partidos!
Ref. Jorge Nicolini
MUCHAS VECES UN JUGADOR INTENTA “HACER TODO” DURANTE EL JUEGO, PASANDO “POR ARRIBA” DEL COMPAÑERO. GENERALMENTE ESO NO DA BUENOS RESULTADOS. TRATE DE HACER CADA UNO SU TRABAJO Y EN “EQUIPO” LLEVAR ADELANTE EL PARTIDO. OCURRE QUE AL TRATAR DE “HACER TODO” Y PREOCUPARSE POR LO QUE DEBE HACER EL COMPAÑERO, NO SE JUEGA BIEN Y LE QUITA “CONFIANZA” AL OTRO.
Ref. Jorge Nicolini
Proporciones del entrenamiento.Es importante entender que el 70 u 80 % del tiempo de un partido se lo pasa haciendo varias cosas “menos jugar”.Cambian de lado, esperan los saques, esperan sacar, los jugadores “se comunican”, hablan entre ellos, discuten, piensan que hacer, usan “rituales”, festejan puntos. Ya la gran mayoría de los que compiten, conocen mucho de técnicas, tácticas y muchos están muy bien físicamente, es hora de agregarle mas cosas!Casi todos se centran en el 20 o 30 % del tiempo, que es el entrenamiento de padel. Por todo esto, luego de pensarlo, iremos agregando consejos para ese gran porcentaje del partido.
Ref. Jorge Nicolini
Cuando defienden en el fondo de la cancha, generalmente, los jugadores cubren los lugares “mas vulnerable” que son los “rincones”. Evidentemente, en el medio, queda un espacio “mas amplio”. También es cierto, que no muchos jugadores “buscan ese sector”, que en realidad, es uno de los mejores para comenzar a “abrir la defensa”.Por ese motivo, si le juegan al medio, siempre “acudan los dos”. Claro que a la hora de golpear, generalmente, restará aquel que reciba la bola “cruzada”. Esa es una buena forma de “ponerse de acuerdo” quien la golpea. Pero es muy importante, que ambos jugadores “se acerquen”, de esa forma, estarán formando un “verdadero equipo”.
Ref. Jorge Nicolini
CUANDO JUEGUE PUNTOS IMPORTANTES, TRATE DE RESPIRAR PROFUNDO ANTES DE COMENZAR, TRATE DE NO APURARSE, CAMINE Y HABLE CON SU COMPA?ERO, CONCENTRESE EN EL PUNTO QUE VIENE, ESO LE DARA MAYOR TRANQUILIDAD Y NO SE APRESURARA.
Ref. Jorge Nicolini
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
Ref. Jorge Nicolini
PARA EL SAQUE TENDREMOS EN CUENTA VARIAS COSAS PARA QUE SEA MAS EFECTIVO. EN PRIMER LUGAR SIEMPRE INTENTE QUE LLEVE “PROFUNDIDAD” MAS QUE VELOCIDAD. SI SU NIVEL LO PERMITE USE EFECTO SLICE O “CORTADO” (IMAGINANDO LA BOLA CON PATAS Y CORTANDOSELAS), DE ESA FORMA LA BOLA “RESBALARA” Y HARA MAS DIFICIL LA DEVOLUCION.ES MUY IMPORTANTE QUE EL RIVAL, RESTE POR DEBAJO DEL N IVEL DE LA RED, ASI SE VERA OBLIGADO A “LEVANTAR” LA DEVOLUCION, HACIENDO SU VOLEA O LA DE SU COMPAÑERO MAS FACIL.LA DIRECCION DEL SAQUE, ES TAMBIEN MUY IMPORTANTE, EVIDENTEMENTE SI SU RIVAL TIENE DIFICULTAD EN ALGUN LUGAR, EJEMPLO… CERCA DE LAS PAREDES, SERIA BUENO, AUNQUE NO LO CREA, NO USAR SIEMPRE ESA DIRECCION, SINO EN “LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES” ASI SACARA MAYOR REDITO.SACAR AL MEDIO (A LA “T”) ES MUY EFECTIVO YA QUE EL RIVAL DESDE ALLI NO TENDRA BUEN ANGULO PARA DEVOLVER.AL CUERPO ES OTRA VARIANTE MUY BUENA TAMBIEN, SOBRETODO SI PUEDE SACAR, SOBRE EL CUERPO, PERO DEL LADO DEL REVES, AHÍ EL CONTRARIO NO TENDRA POSIBILIDAD DE DARLE POTENCIA AL TIRO.Y POR ULTIMO, SI UD DESEA QUE LE JUEGUEN GLOBOS, PODRA INTENTAR UN SAQUE QUE LE DE REBOTE AL RIVAL, SI POR EL CONTRARIO, DESEA QUE LA PELOTA LE LLEGUE A LA VOLEA, TRATE DE SACAR AL “SOBREPIQUE” O "BOTEPRONTO" DEL CONTRARIO, SEGURAMENTE “VENDRA POR ABAJO”. MAÑANA MAS “CONSEJOS PARA EL SAQUE”
Ref. Jorge Nicolini
 EN LOS PARTIDOS, CUANDO AUMENTA LA PRESION HAY QUE SER MAS AGRESIVOS.ES COMUN QUE CUANDO SE LLEGUE AL MOMENTO DE LA DEFINICION, SE TIENDA A JUGAR EN FORMA MAS CONSERVADORA. EN ESOS MOMENTOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE NO ES EL MEJOR CAMINO, LA IDEA ES QUE UNO TOME LA DECISION DE ATACAR. SI UD EN EL PEOR DE LOS CASOS LO PIERDE LO HABRA HECHO CON “ACTITUD”.SIEM PRE SE ARREPENTIRA DE UNA DECISION CONSERVADORA, PERO NUNCA DE UNA MAS AGRESIVA.EL EJEMPLO MAS GRAFICO ES CUANDO SE LLEGA A UNA DEFINICION POR TIE BREAK, QUIZAS LLEGARON ALLI , HACIENDO UN JUEGO CON “MUCHOS GLOBOS” . AHORA SERA EL MOMENTO DE “SALIR A BUSCAR” EL SET O PARTIDO. PARA ESTE MOMENTO, JUEGUE CON “MAYOR INTENSIDAD” TRATE DE LEVANTAR PULSACIONES HACIENDO PEQUEÑOS SALTOS, SI JUEGA “SIN LA BOLA” MUEVASE CON SU COMPAÑERO PARA MANTENERSE “ACTIVADO”, USE GOLPES AGRESIVOS CUANDO TENGA LA OPORTUNIDAD, PERO NO HAGA COSAS QUE NUNCA PRACTICO. NO PIERDA LA RED, TRATE DE ESTAR MAS TIEMPO EN ESE LUGAR QUE SU RIVAL
Ref. Jorge Nicolini
Hay una variedad de errores que se dan en forma constante en un partido de padel. Es decir, que muchas veces que sucede algo en particular, puede llevar a un error en el siguiente punto. El ejemplo de ayer es uno, donde luego de una gran jugada, es probable un gran error al punto siguiente.Otra cosa frecuente, es lograr un punto muy peleado, generalmente muy largo en su duración, a veces muy importante en cuanto al “tanteador” y luego de llevarnos ese punto “tan trabajado y peleado”, pasamos a perder el siguiente en un “segundo”, o sea que el anterior , al final, valió lo mismo que este.Que es lo que ocurre, a medida que el punto se “torna” mas largo y se compite en ese momento “con todo” enfocado allí, generalmente suben las pulsaciones y presentamos una activación mas importante de lo común. Logramos ese punto tan deseado y luego que lo logramos, bajamos “abruptamente” dicha activación, nos “desinflamos” jugando el próximo, demasiado relajados y pensando en el anterior como un gran logro que aun “nos dura” pero YA ESTAMOS JUGANDO EL PUNTO SIGUIENTE.Por ello, si a Ud le ocurre, que gana un punto muy “peleado” y con mucha duración, podría hacer dos cosas. Primero, olvidarse enseguida de ese punto, no festejar en forma desmedida y “ubicarse rápidamente enfocado en el punto siguiente”.El otro elemento a tener en cuenta, es saber que puede haber una baja muy importante en la activación, por ello, si se conoce bien, baje las pulsaciones hasta el nivel optimo de su juego, tenga mucho cuidado en PLANCHARSE de mas.Sumando estos pequeños datos, Ud jugara con ventaja, que es un detalle mas que lo hará ganar un partido.Mañana el valor de estos puntos “largos”


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
El galpon padel / Drive Padel / El ferro padel / Le Club YPF / COMPLEJO AFORPA / Padel Guss / Padel Center / Padel Room / Caceres Padel / Costa Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.042900 segundos
.-