Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

 Sanciones [AFORPA]  Período Circuito 2025      

  »»»   
Cantidad de Sanciones: 0
Jugador Tipo Resumen Fecha
Inicio
Vigencia
   





No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
Para mejorar su juego, en esta época sobretodo, la única formula que existe es la de repetir, repetir y repetir. Muchos investigadores buscan la manera de mejorar los tiempos en el aprendizaje, pero hasta el momento esta es la única manera que tenemos.Es decir, que si ud considera que tiene un error y que frecuentemente lo repite, la idea es que se centre en la corrección y trate de realzar en forma correcta dicho tiro en el entrenamiento. También es cierto que cuanto mas tiempo uno ha realizado dicho error, será también mayor el tiempo que le tendrá que dedicar a esa corrección, pero tranquilo… recuerde que un error en un partido por muchos que sean, Ud lo podrá superar , ya que al repetir muchas veces la solución especifica, achicara los tiempos porque lo realizara tantas veces que pronto podrá superarlo.Es muy común que nos pase , apenas terminado un golpe, arrepentirse del lugar al que lo jugo, justo en ese momento, por ello, practique el golpe con la dirección ideal en los entrenamientos y luego “será automático” y “sin pensar”, mas adelante lo superara.Hay jugadores que se ponen “una propia barrera” pensando que no pueden arreglar algún defecto, pero para su sorpresa, todos los errores podrán superarse.Nunca deje de intentarlo!
Ref. Jorge Nicolini
EL SOBREPIQUE O BOTEPRONTOEste es uno de los golpes que mas “han evolucionado” en el ultimo tiempo. Sin dudas era un tiro que no era recomendable usar, pero cada día mas esta “siendo necesario” en el padel de hoy.Es cierto que es un tiro muy difícil de realizar, pero evidentemente se tendrá que practicar, ya que muchas veces nos encontramos con pelotas que nos “vienen a los pies” y no tienen rebote.También es cierto que se vence una de las leyes primordiales del padel “ JUGAR LEJOS DEL PIQUE DE LA BOLA” para así tener mas tiempo y poder realizar un mejor “contacto” con la paleta.Pero cada día mas, el juego se hace muy rápido, los puntos son mas cortos y la posesión de la red es mas importante.LA DIRECCIONSiempre repita el golpe “por donde vino”, o sea, no le quiera cambiar la dirección ya que es muy difícil “manejar” el tiro. La bola trae mucha velocidad y el contacto a veces “es sucio” por lo cual, lo recomendable, es jugarlo al mismo lugar por donde recibieron el golpe.EVITE EL GLOBOSi la pelota le “llega muy rápido” al sobrepique, evite el globo, ya que dicho golpe necesita de una “larga terminación” para darle altura, y desde dicho sobrepique tan rápido, seguramente el globo tendrá “mala calidad”.Por ello, juegue “por abajo”Practique este tiro y agregue una herramienta mas a su juego
Ref. Jorge Nicolini
SI GOLPEA CON SU BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE Y CERCA DE LA RED, INTENTE UN TIRO CON MUCHO ANGULO CRUZADO, ASI COMPLICARA LA RESPUESTA.
Ref. Jorge Nicolini
VIMOS COMO JUGAR LOS PRIMEROS PUNTOS DEL GAME.QUE ES LO QUE OCURRE CUANDO SE ENCUENTRA EN LOS MOMENTOS DE DEFINICION? HABIAMOS DICHO QUE CUANDO SE SACA SE PROPONE LA ACCION (MAS AGRESIVO) Y CUANDO SE RESTA , SE CASTIGA "METIENDO" MUCHA CANTIDAD DE BOLAS.POR TODO ELLO, SI SACA 40-30 SEGUIRA “PROPONIENDO” LA ACCION, PERO SI POR EL CONTRARIO SACA 30-40 AHÍ PODRIA PENS AR EN “CASTIGAR” Y “METER” MAS CANTIDAD DE BOLAS, SIENDO AGRESIVO PERO “CON MAYOR CUIDADO” (NO AGRESIVO EN CUANTO A LA VELOCIDAD, SINO A PROPONER LA ACCION Y MOVERSE MUY RAPIDO)SI LAS VENTAJAS ESTAN IGUALES, AHÍ DECIDIRA SEGÚN ESTE JUGANDO EN ESE MOMENTO, SI SE ENCUENTRA COMODO PROPONGA, SI NO ESTA “FINO” “CASTIGUE”RECUERDE SIEMPRE QUE CUANTO MAYOR SEA LA PRESION EN ALGUN MOMENTO, AHÍ DEBERA SER MAS AGRESIVORECUERDE “CUANDO AUMENTA LA PRESION SEA MAS AGRESIVO”, EJEMPLO TIPICO, EL TIE BREAK,…SI LLEGO AHÍ “TIRANDO GLOBOS” Y “METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS”, CUANDO COMIENCE EL TIE BREAK, DEJARA ESA TACTICA Y SERAN UDS MUCHO MAS AGRESIVOS. SI LO GANAN, LO HICIERON UDS Y SI LO PIERDEN UDS TAMBIEN FUERON QUIENES "TOMARON LA DECISION” COMO DICEN ALGUNOS PSICOLOGOS, ESPERAR QUE EL RIVAL SE EQUIVOQUE, ES UN “CALLEJON SIN SALIDA”
Ref. Jorge Nicolini
COMO DECIAMOS, UN GOLPE SE PUDE ANTICIPAR POR 4 ASPECTOS.SEGÚN LA TECNICA: SI EL RIVAL GOLPEA MUY ADELANTE, LA BOLA SALDRA CRUZADA,SI SE GOLPEA UN POCO ATRÁS, SALDRA “ABIERTA” O PARALELA,SI TIENE MUCHA PREPARACION, SERA MUY RAPIDA, SI TIENE MUCHA TERMINACION SERA MUY PROFUNDA. SI LA CARA DE LA PALETA ESTA “MUY ABIERTA” SERA GLOBO,  SI LA CARA “ENTRA CERRADA” EL TIRO SERA RASANTE, SI EL JUGADOR ESTA DE FRENTE, EL TIRO SALDRA CRUZADO, SI ESTA MUY PERFILADO, SERA PARALELO. SI GOLEPA DE SOBREPIQUE, SEGURAMENTE SALDRA RASANTE. SI ARMA EL GOLPE ALTO, JUGARA “POR ABAJO”, SI ARMA ABAJO, ES PROBABLE QUE SEA GLOBOSI CARGA EL SMASH “RASCANDOSE” LA ESPALDA, TENDRA MUCHA POTENCIASI ARMA LA BANDEJA CON MUCHA PREPARACION TENDRA POTENCIASEGÚN LA GEOMETRIASI LA BOLA ESTA MUY BAJA, JUGARA PARA ARRIBA,SI LA BOLA LA CONTACTA MUY ARRIBA, SEGURAMENTE LLEGARA HACIA ABAJO,SI LA BOLA ESTA MUY CERCA DE LA PARED LATERAL, TENDRA MUCHO ANGULO, PODRA SER PARALELA HASTA MUY CRUZADASI LA BOLA ESTA EN EL MEDIO EN EL FONDO DE LA CANCHA, NO PODRAN JUGAR COMODOS A LOS RINCONESSI EL RIVAL PEGA BANDEJA SOBRE LA LINEA , SOLO PODRA PEGAR ENTRE LOS VERTICES,SI PEGA BANDEJA CERCA DE LA PARED LATERAL Y DE LA RED, TENDRA LA POSIBILIDAD DE JUGAR MUY CRUZADOMAÑANA SEGUN LA TACTICA Y LA COSTUMBRE
Ref. Jorge Nicolini
Hablando de ?dominio territorial? casi todo jugador sabe cuando atacar y cuando defender. Hay veces que tenemos oportunidades, que uno no termina de decidirse, si contraataca o realiza un tiro neutro. Obviamente, dependiendo de la ?comodidad? con la que pega, podrá intentar ante esta duda, un golpe mas agresivo, si su estilo ?lo acepta?. Pero mas allá de estos ?estilos? de juego, ya sea Ud. mas agresivo o conservador, si esta compitiendo, vera un detalle, que lo hará reflexionar y lo ayudara a decidir. Hay muchas jugadas ?dudosas? en cuanto a la selección del tiro, que son un ?porcentaje importante? del total de los golpes en un partido Hoy en día en muchos deportes se habla de ?armar? un contraataque desde ?pelotas robadas? o ?encontradas? es decir, que mas allá de un plan que uno lleva adelante, se encuentra a veces con situaciones que fueron ?consecuencia? de algún tiro anterior y que nos encontramos con esta posibilidad. Por ello, hable con su compañero, para que cuando alguno de los dos reciba alguna pelota que le queda cómoda por supuesto, pero luego de un rebote ?raro? en las rejas o un tiro ?sucio? , podrán iniciar un contragolpe, que muchas veces será efectivo, sacando VENTAJA de la situación.
Ref. Jorge Nicolini
Algunas reglas para tener en cuenta, harán que disminuyan sus errores propios.En el caso que uno de los dos jugadores pierda algún punto, el próximo, se propondrán NINIGUNO DE LOS DOS PERDER ESE PUNTO SIGUIENTE. La idea es jugar mas seguro, por las diagonales y “mas arriba de la red”. El problema que se presenta es que si inmediatamente luego de perder un punto, se pierde el siguiente, ya estaremos en una situación complicada en ese juego.Mire los partidos en los clubes y verá como cada pareja de promedio, pierde dos puntos por game, el tema es que el rival, a veces hace lo mismo, convirtiéndose en un partido “parejo”, por ello imagine si una pareja no comete esos dos errores por game, el resultado seria muy diferenteSi un punto se pierde muy rápido (una devolución o primera volea) el próximo intentaremos “hacerlo largo” para “retomar el promedio de duración". Recuerde el juego de las velocidades. La suma deberá darle 10 entre la bola que viene y la que Ud devuelve. Muy simple, si la recibe a 7 deberá jugarla a 3, en cambio si le viene a 2, podrá jugar un tiro con mayor velocidad, esto le dará una regularidad en el juego.Minimizar los errores propios, lo hará JUGAR CON VENTAJA , sobre el rival.
Ref. Jorge Nicolini
SI LE PASA QUE SE APURA EN LAS DEFINICIONES , SEGURAMENTE ESTA ?ANSIOSO? POR TERMINAR. CONCENTRESE EN LOS PUNTOS, MIRE AL RIVAL, ANTICIPE SUS JUGADAS, NO PIENSE EN LO QUE VIENE, SOLO JUEGUE PUNTO POR PUNTO
Ref. Jorge Nicolini
LOS GOLPES “ESPECIALES”, SON AQUELLOS QUE PROVOCAN QUE LA BOLA NOS “LLEGUE MAS FACIL” PODRA SER UNA BAJADA DE PARED CON POTENCIA, UN SMASH, UNA BANDEJA CON MAS VELOCIDAD, UN GOLPE DE DERECHA O REVES CON MAYOR POTENCIA DE LO HABITUAL. ESTOS GOLPES ESPECIALES, SON APROXIMADAMENTE SOLO EL 15 % DE LOS TIROS DE UN PARTIDO


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
El galpon padel / Drive Padel / El ferro padel / Le Club YPF / COMPLEJO AFORPA / Padel Guss / Padel Center / Padel Room / Caceres Padel / Costa Padel / Ivoty Padel / Invictus / TEKOHA PADEL /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.147700 segundos
.-