| Ref. Jorge Nicolini |
|
HAGA UN BALANCE DE LAS JUGADAS LUEGO DE TODO EL PARTIDOEs muy frecuente, frente a algunas jugadas, hacer un breve balance de las mismas y a veces no darle tiempo a una jugada en particular.Cuando se dejan espacios, como hablábamos en los consejos anteriores, muy difíciles para el rival, tendremos que hacer un balance sobre el total de las jugadas. Muchas veces, se cuentan solo las jugadas buenas del rival y no los errores que allí cometen en otras oportunidades. También por otro lado, suele ocurrir, que cuando se intenta un tiro muy difícil, hay que ver en que momento se hizo, ya que no es lo mismo ejecutarlo en el 0-0 del 1 iguales, que en el 30 iguales del 4 iguales. Evidentemente, en esos momentos importantes, lo lógico es que los golpes mas difíciles no “entren”.Por todo ello, en los momentos mas complicados de un partido, no dude en cubrir los espacios mas fáciles para el rival, dejando el lugar mas difícil, para que intente esa jugada. Dándole la “oportunidad de equivocarse”.Quizás el rival, gano y perdió la misma cantidad de tiros en un lugar “difícil” de la cancha, pero también tenga en cuenta en que momentos fueron los errores, en la mayoría de los casos, no tenga dudas,fue en puntos importantes, que al final tienen mas valor.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
UN BUEN EJERCICIO PARA DETERMINAR CUANDO UNA BOLA ES PARA ATACAR, DEFENDER O JUGARLA “NEUTRA” ES IMAGINAR QUE LA “SUMA DE VELOCIDADES” ENTRE LA BOLA QUE VIENE Y LA SUYA ES DE 10. MUY SIMPLE…SI RECIBE UNA BOLA A 7, DEBERA RESPONDERLA A 3, SI LA RECIBE A 9, SOLO PODRA DEVOLVER A 1 Y SI LE VIENE DICHA BOLA A 2, PODRA IMPRIMIRLE UNA VELOCIDAD DE 8. PERO LA MAYORIA DE LOS GRANDES JUGADORES EN UN PARTIDO, TIENE UNA VELOCIDAD DE “5” QUE ES SU VELOCIDAD “CRUCERO” Y ESPERAN LA OPORTUNIDAD CUANDO LLEGUE UNA BOLA A MENOS DE ESA VELOCIDAD DE 5 PARA PODER “APURAR” PRACTIQUELO Y LE DARA MUY BUENOS RESULTADOS
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DECIAMOS QUE VARIOS ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD DEBEN SER “COMPLEMENTARIOS” Y NO IGUALES. SI BIEN EN ALGUNOS CASOS NO SE PUEDE “ELEGIR MUCHO” YA QUE SON POCOS LOS DEL CIRCULO QUE UNO FRECUENTA O ES MUY ALTO O MUY BAJO EL NIVEL DE JUEGO, PERO ADEMAS DE LAS CARACTERISTICAS QUE VIMOS ANTES, TENER DOS JUGADORES MUY DEPENDIENTES, TAMPOCO HARA UN BUEN EQUIPO, POR ESO LO IDEA
L ES QUE SI UNO ES MUY INDEPENDIENTE Y EL OTRO NO LO SEA TANTO. TENER EN LA PAREJA DOS JUGADORES MUY “EMOTIVOS” PODRAN LLEVAR A LA “RUINA” EN POCO TIEMPO A ESE EQUIPO, POR ELLO SI UNO ES MUY EMOTIVO, EL COMPAÑERO DEBERIA SER MUY RACIONAL.SI ALGUNO DE LOS DOS ES MUY IMPACIENTE, EL COMPAÑERO DEBERIA SER UN POCO MAS CALMO, COSA DE EQUILIBRAR ESTAR RELACION. Y UNA PARTICULARIDAD MUY IMPORTANTE ES QUE SI UNO ES UN POCO “NEGATIVO” OBVIAMENTE NECESITARA DE UN COMPAÑERO POSITVOPARA LEVANTAR LA PAREJA EN MOMENTOS DIFCILES.SI BIEN COINCIDIR MUCHOS DE ESTOS ASPECTOS NO SERA FACIL, PERO SI ENTENDERLOS A LA HORA QUE AUD LE PASE ALGUN HECHO CON SU COMPAÑERO QUE PUEDA TENERLO CONTEMPLADO.PERO MAS ALLA DE TODOS ESTOS PUNTOS, EL TEMA DEL LIDER Y SEGUIDOR Y UN TEMPERAMENTAL Y OTRO SERENO, QUIZAS SEAN VITALES PARA TENER UN BUEN PRONOSTICO COMO EQUIPO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La confianza en el padel.Siempre hablamos que el padel es un deporte de sensaciones, por lo tanto, muchas veces uno se “siente” que jugo mal, mas allá del resultado y contra eso es difícil “luchar”. Cuando escuchan un jugador de padel hacer comentarios sobre el partido que jugó, notará que habla poco de los golpes en sí, escuchara que dicen…me sentía bien, …sentía la pelota, estaba “cómodo” en la cancha… Todo esto tiene que ver con esa sensibilidad del juego. Cuando un deportista habla que “esta confiado” la traducción es que “ESTA ENTRENADO”. La confianza es sinónimo de entrenamiento. Ud recordara alguna semana que por algún motivo no pudo jugar y la siguiente cuando retoma, esta “fuera de distancia”, no puede jugar sus mejores tiros, no tiene precisión , en resumen “no esta cómodo”. Por el contrario, la semana que tuvo mas tiempo para practicar, llega al partido con “MAYOR CONFIANZA”Por ello, recuerde, ante algún partido muy importante, dedicarle mas tiempo en los días previos, pero con “calidad”, no exagere, hágalo tranquilo, sin exigirse tanto, pero con mayor carga de padel. Estará entrando a su partido con VENTAJA y MUCHA CONFIANZA.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
DEFIENDA EN FORMA AGRESIVARESUMIENDOEl 50 % del tiempo en un partido defendemos y el otro 50% atacamos. Trate apenas tenga la oportunidad, de tomar la red, de esa forma, ese 50 % de dominio territorial en la red aumentará y por ende sus posibilidades de ganar el partidoRecuerde tener una actitud agresiva para defender, estando todo el tiempo en “alerta” para recuperar la red.Es importante que el rival sienta la presión, que Uds están todo el tiempo en la red.Y cuando no, lo están intentado.Este es un deporte donde la bola pasa muchas veces por encima de la red y por lo tanto, a veces, las estadísticas a los propios jugadores, les es difícil analizar durante el partido. Por ello, defienda con la convicción, que en cada momento que pueda, trate de tomar la red. Eso le dará el mayor dominio territorial deseado. Y si puede haga la prueba, cuando UD esté un 60% del tiempo en la red y su rival solo el 40%, es muy probable que resultado de ese set sea 6-4
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Seguimos con la defensaPOSICION EN LA CANCHALa posición en la cancha, también hace que nuestra defensa sea mas agresiva. La idea es que el jugador cada vez tome como posición de base, un paso detrás de la línea y cerca de la pared lateral. De este modo, podrá anticipar todo tiro que quiera, o bien que el rebote sea elegido por UD, no por el contrario. Que el rival,no decida si la bola rebota o no en dos paredes, sino que sea el propio jugador que defiende, que tome la decisión.Pero cuidado, al jugar tan cerca de la pared lateral, se dejará el centro mas libre, por lo tanto, el jugador tendrá que tener la reacción de recuperar pelotas en el medio. Pero el lugar más difícil para defender, que es el rincón, estará bien cubierto, pero lo más importante es que podrá anticipar y meterse rápidamente la red, haciendo su defensa mas agresiva.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EN CUALQUIER CASO, EVITE ABRIR EL ANGULOMas allá que lo ideal es jugar sobre el cuerpo del rival cruzado a UD, trate de hacerlo directamente al medio del cuerpo o “mas bien hacia el medio de la cancha” evite por todos los medios que su contrario, cuando esta en la red, volee cerca de las rejas, ya que tendrá la opción de cruzar la bola, “lastimando” al compañero o con posibilidad que ejecute un tiro a la reja cruzada o que “genere” dos paredes con dicha volea, siendo mas complicado su resto.Generalmente el jugador cuando se encuentra en la red “desea” que el contrario le tire la bola a los laterales, ya que sin duda es donde podrá comenzar con un ataque mas agresivo.Algunos piensan que jugar al reves del rival es mejor, pero lo ideal es tratar que los rivales voleen con el golpe que tienen “al centro de la cancha” y no del “lado de afuera” es mas peligrosa “la geometría” que la propia tecnicaPor ello, evite el mejor golpe del rival, jugando sobre el centro de la cancha
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
UN JUGADOR CON “VOLUMEN” DE JUEGO, Y POCOS TIROS DE DEFINICION , PUEDE SER UN NUMERO UNO UN JUGADOR CON GRAN PORCENTAJE DE TIROS DE DEFINICION SINO TIENE “VOLUMEN DE JUEGO” ES MUY DIFICIL QUE LO SEA
|
|
|
|