Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
Para todos los amigos “mas grandes” que nos siguen, tenemos muy buenas noticias, además de consejos. Es que el padel, a diferencia de otros deportes, se puede practicar a nivel muy competitivo hasta mas “grande” que otros. Los motivos, es que por un lado, no se requiere de gran velocidad, que es lo que se pierde con la edad, ya que un buen jugador, puede bajarle “la velocidad” al partido, ejecutando mas globos o tiros lentos, también se necesita de mucho “aplomo”, serenidad, esperar el momento oportuno, estudiar al rival, usar las herramientas adquiridas, mantener un plan a “largo plazo”, como algunos de los puntos básicos. Recuerden que la pelota pasa muchas veces por encima de la red y que los puntos “se repiten” muchas veces en las mismas situaciones, por lo tanto, en esto sacan ventajas los mas “experimentados”. Es cierto que todos los deportes buscan la velocidad y potencia y el padel no escapa a ello, pero la precisión sigue siendo algo elemental a la hora de la competencia. No tiene mas que analizar, de los primeros 10 jugadores del ranking de profesionales tanto en damas como en caballeros y se sorprenderá! Mejor dicho le dará “esperanzas” de seguir aumentando su nivel de juego. Para mañana "que hay de los mas chicos"
Ref. Jorge Nicolini
Para tener “mejores sensaciones”, decíamos que los desplazamientos, son unos de los factores primordiales para llegar mejor a la bola, y ahí poder “disfrutar” en mayor medida ese tiro.En cuanto a los desplazamientos para jugar “adelante”, en ataque, debe practicarse, el movimiento en “V” para la volea, llegando por el camino mas corto. Los desplazamientos laterales para “bloquear “de frente cuando “nos bajan una bola fuerte de pared”.Los laterales retrocediendo para golpear de bandeja.El salto, para la bandeja pasada y la recuperación rápida para volver a la red y los saltos (menos frecuentes), para sacar la pelota de la cancha.Con estos desplazamientos básicos, podremos estar en el mejor lugar y mas rápido para ejecutar cada golpe.Muchos hablan de la velocidad en los desplazamientos, pero lo cierto que practicándolos, llegara mas “temprano” y tendrá mas tiempo para golpear, sacando “mas ventaja” a sus adversarios!
Ref. Jorge Nicolini
SI VEMOS TODOS LOS GOLPES DE PADEL COMO EN “UNA PIRAMIDE”ENCONTRAREMOS GOLPES BASICOS, ESPECIALES Y DE DEFINICION.EN EL PADEL LOS GOLPES BASICOS SON EL 80 % DE LOS QUE USAMOS EN UN PARTIDO, DONDE DE PROMEDIO CADA JUGADOR GOLPEA 300 A 400 VECES. ESTOS GOLPES BASICOS SON LA DERECHA , EL REVES, LAS VOLEAS, BANDEJAS, REBOTES Y TODOS AQUELLOS QUE SEAN “NEUTROS”
Ref. Jorge Nicolini
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
Ref. Jorge Nicolini
RECUERDE QUE LOS RIVALES EN UN TORNEO SON ELEMENTALES PARA SABER QUE ENTRENAR EN LA SEMANA PROXIMA Y QUE DEBERAN MEJORAR, SIEMPRE VEA A LOS RIVALES COMO UNA ?GRAN AYUDA? PARA SU JUEGO.
Ref. Jorge Nicolini
Hay una variedad de errores que se dan en forma constante en un partido de padel. Es decir, que muchas veces que sucede algo en particular, puede llevar a un error en el siguiente punto. El ejemplo de ayer es uno, donde luego de una gran jugada, es probable un gran error al punto siguiente.Otra cosa frecuente, es lograr un punto muy peleado, generalmente muy largo en su duración, a veces muy importante en cuanto al “tanteador” y luego de llevarnos ese punto “tan trabajado y peleado”, pasamos a perder el siguiente en un “segundo”, o sea que el anterior , al final, valió lo mismo que este.Que es lo que ocurre, a medida que el punto se “torna” mas largo y se compite en ese momento “con todo” enfocado allí, generalmente suben las pulsaciones y presentamos una activación mas importante de lo común. Logramos ese punto tan deseado y luego que lo logramos, bajamos “abruptamente” dicha activación, nos “desinflamos” jugando el próximo, demasiado relajados y pensando en el anterior como un gran logro que aun “nos dura” pero YA ESTAMOS JUGANDO EL PUNTO SIGUIENTE.Por ello, si a Ud le ocurre, que gana un punto muy “peleado” y con mucha duración, podría hacer dos cosas. Primero, olvidarse enseguida de ese punto, no festejar en forma desmedida y “ubicarse rápidamente enfocado en el punto siguiente”.El otro elemento a tener en cuenta, es saber que puede haber una baja muy importante en la activación, por ello, si se conoce bien, baje las pulsaciones hasta el nivel optimo de su juego, tenga mucho cuidado en PLANCHARSE de mas.Sumando estos pequeños datos, Ud jugara con ventaja, que es un detalle mas que lo hará ganar un partido.Mañana el valor de estos puntos “largos”
Ref. Jorge Nicolini
Cual es la diferencia entre táctica y estrategia?Hemos comentado en alguna ocasión, que lo primero que haremos es hacer un DIAGNOSTICO del rival, con esos datos pensaremos cual será la ESTRATEGIA y con las TACTICAS la llevaremos adelante.Ejemplo, un rival fuera de forma física (diagnostico), la idea será cansarlo (estrategia) como? Con las tácticas…jugarle cuando esta en la red “arriba y abajo”, en el fondo hacerlo girar, y jugarle bolas cortas para “moverlo”. Tratar de jugar puntos largos, con mucho “volumen de juego” Evitar los puntos cortos.Con estas “tácticas simples”, podremos llevar a cabo nuestra estrategia. Lo mas importante, luego de “diagnosticar”al rival y establecida la estrategia, será mantener el plan tratando de “sostenerlo” en cada jugada . RECUERDE QUE HAY TACTICA CUANDO NOS “DEJA” EL RIVAL. En el caso que no nos de resultado, la cambiaremos antes de terminar el primer set, así probamos durante ese tiempo si la nueva es mejor.
Ref. Jorge Nicolini
Para mantener su estado ideal de rendimiento en la competencia, obviamente deberán primero conocerse bien Uds mismos y a su compañero, saber cuando están muy “apresurados” o cuando “se planchan”, para tranquilizarse o bien activarse. Por ello, si en uno de los casos, no recibe el juego y esta “bajando” de su estado ideal, como bien dijo nuestro amigo ayer, manténgase jugando “sin la pelota”, “baje y suba” con su compañero, trate de estar en movimiento, no se “aplaste” , muévase entre punto y punto, si cambia de lado , antes de empezar “actívese” con pequeños saltos. En resumen, “suba las pulsaciones” mediante alguna de estas formas “mecánicas”. Si por el contrario, le están jugando muchos tiros seguidos y lo “hiperactivan” y se siente “torpe”, “incomodo” y seguramente con muchas pulsaciones, trate de jugar paralelo, deje pasar los globos, no intente golpear exigido, utilice el tiempo total entre puntos y en los cambios de lado. La idea es “ganar tiempo”, así lograr que bajen sus pulsaciones hasta su Estado Ideal.Aunque no lo crean, este tema de jugar en su “régimen” ideal, llega a ser “definitorio” en partidos muy parejos. Una de las cosas que lo definen es el mejor uso de la estrategia por un lado y la otra es quien impone su estado ideal sobre los rivalesEs común que los compañeros tengan estados distintos, mañana veremos como “complementarlos” a su favor
Ref. Jorge Nicolini
Uno de los consejos mas importantes para el entrenamiento, es hacerlo con la mayor intensidad posible. Es importante tener en cuenta que si no se entrena con la mayor intensidad, será imposible tenerla en un punto importante en el partido.Los mejores deportistas de todas las disciplinas, logran “inyectar” esa mayor intensidad en los momentos importantes. En el padel, puede ser, en un tie break, un punto para quebrar o 40 iguales, o en aquel momento que el jugador lo decida.También es importante pensar que no podemos jugar “al 100%” de nuestra intensidad todos los puntos, ya que esta estudiado que hay un tiempo donde solo se puede lograr ese objetivo. Concretamente,la intensidad esta relacionada a las pulsaciones, o sea , jugar en nuestro mejor “rango” en esos puntos importantes. Cada jugador se debe conocer y saber, que algunos al padel juegan en optimas condiciones “mas planchados” quizas en 140 y otros “mas activados” cerca de 160. Como decíamos, conocerse para lograr estar en ese “estado optimo” en el punto importante. De aquí, es claro un ejemplo que seguramente le habrá sucedido a muchos de quienes están leyendo esto, Cuando jugó un partido contra un rival mas débil, es muy probable que haya jugado mal y contra un rival muy bueno, aunque haya perdido, seguramente habrá jugado muy bien. La explicación , está en que esos partidos contra adversarios muy buenos, la “activación” es mayor que en el caso contrario. Por ello, según algunos autores hablan del EPI, estado de perfomence ideal, que es aquel en que uno se encuentra en su “mejor momento” mañana veremos algunos puntos para encontrar ese “estado Ideal”

   Videos

VER TODOS LOS CONSEJOS / VIDEOS de Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli




 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
El galpon padel / Drive Padel / El ferro padel / Le Club YPF / COMPLEJO AFORPA / Padel Guss / Padel Center / Padel Room / Caceres Padel / Costa Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.053100 segundos
.-