| Ref. Jorge Nicolini |
|
TRATE DE SACARLE LA RED AL RIVAL EN CUANTO TENGA OPORTUNIDAD. TRATE DE TENER MAYOR DOMINIO TERRITORIAL, ESTAR MAS TIEMPO EN LA RED. CUANDO SAQUE DEFIENDA LA POSECION DE LA RED, CUANDO DEVUELVA, TRATE DE ?ROBARSELA?
COMO? DE VARIAS FORMAS (A PARTIR DE MAÑANA)
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI LE PASA QUE SE APURA EN LAS DEFINICIONES , SEGURAMENTE ESTA ?ANSIOSO? POR TERMINAR. CONCENTRESE EN LOS PUNTOS, MIRE AL RIVAL, ANTICIPE SUS JUGADAS, NO PIENSE EN LO QUE VIENE, SOLO JUEGUE PUNTO POR PUNTO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ENCUENTRE SU MEJOR ESTADO PARA COMPETIREs importante entender que cuantos mayores estados de ánimo distintos atraviesa en un partido, mas difícil será mantener su mejor estado para competir.Durante un partido, uno pasa por distintos estados emocionales y eso es lo que lo hace “perder consistencia en el juego” por lo tanto mantener un estado “equilibrado” durante la mayor parte del partido, lo hará mas fuerte en su rendimiento. Al alterarse estos estados, también provocan cambios en la presión sanguínea, pulso cardíaco, tensión muscular y hasta cambios de temperatura. Todo esto hace que nuestro juego cambie constantemente también. La idea es mantenerse en eso que los psicólogos nombran como "estado de perfomance ideal" la mayor parte del tiempo del juego. Pero como se suele decir, se juega como se entrena, esto hay que practicarlo durante dichos partidos de entrenamiento. Trate de mantenerse siempre igual, no alternar reacciones. Si el rival tiene un golpe de suerte, no se altere, si el contrario realiza un gran tiro o le festejan un punto en forma “desmedida”, o le “hablan” durante el partido, o discuten un fallo, trate de a poco, no “enredarse” en ese tipo de juego, donde como decíamos solo hará que UD tenga distintos cambios de ánimo” y seguramente se verá perjudicado y en este caso jugará “en desventaja”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI UD DESEA RECIBIR UN GLOBO, PARA USAR SU SMASH O REMATE, JUEGUE UN TIRO QUE EL RIVAL USE LAS PAREDES, SEGURAMENTE JUGARA UN GLOBO. EN CASO QUE UD DESEE USAR SU VOLEA, JUEGUE TIROS SOBRE LOS PIES DEL CONTRARIO Y SIN REBOTES, SEGURAMENTE DEVOLVERAN POR “ABAJO” Y PODRAN USAR LA VOLEA.CUANDO UD SACA , SI LO HACE SOBRE LOS PIES O AL SOBREPIQUE (BOTEPRONTO) DEL RIVAL, ES MAS PROBABLE QUE LE RESTEN “POR ABAJO” SI AL SACAR , UD PROVOCA REBOTES, ES MAS PROBABLE QUE RECIBA UN GLOBO
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SEGÚN EXPERTOS, LA MAYOR INTENSIDAD NO PUEDE DURAR MAS DE 20 MINUTOS CONTINUOS, POR ELLO, ALGUNOS PREFIEREN “SALIR CON TODO” EN LOS PRIMEROS JUEGOS, PERO DESPUES DEBERAN “DOSIFICAR” DICHA INTENSIDAD. EN OTROS CASOS, ALGUNOS DECIDEN “REGULAR” AL PRINCIPIO, PARA USAR ESA MAYOR ACTIVACION ENTRE LOS 30 Y 45 MINUTOS DE JUEGO, QUE EQUIVALEN APROXIMADAMENTE AL PRINCIPIO DEL
SEGUNDO SET, DE ESA FORMA SI PERDIERON EL PRIMERO, LEVANTARIAN EL SEGUNDO SET Y DE GANARLO, SERIA COMO “EL TIRO DE GRACIA”. EL MANEJO DE LA INTENSIDAD, SE ENTRENA, RECUERDEN QUE ES IMPOSIBLE JUGAR A LA MAYOR INTENSIDAD SIN HABERLO PRACTICADO. LO IMPORTANTE ES ENTRENARLO. RECUERDEN QUE LOS PUNTOS HOY EN DIA ESTAN ENTRE LOS 12 A 20 SEGUNDOS DE PROMEDIO. POR ELLO, EN LA PRACTICA, LO IDEAL, ES TRATAR DE PRACTICAR ESE TIEMPO EN LOS EJERCICIOS Y DESCANSAR ALREDEDOR DE 30 SEGUNDOS. DE ESA FORMA, PODRA IGUALAR LA SITUACION DE PARTIDO.“INYECTAR” INTENSIDAD EN LOS MOMENTOS IMPORTANTES, HARA QUE SU MISMO JUEGO, SEA MAS EFECTIVO.UNA VEZ DECIDIDO, CUAL SERA EL PUNTO A JUGAR CON MAYOR ACTIVACION, HAGA PEQUEÑOS SALTITOS Y MUEVASE JUNTO A SU COMPAÑERO AUNQUE NO RECIBA LA BOLA, Y DE ESA FORMA LEVANTARA MUCHO ESA INTENSIDAD
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
JUEGUE “AL CUERPO”Muchas veces, cuando están en el fondo de la cancha, los jugadores intentan tiros a los espacios vacíos, que en algunos momentos son golpes muy difíciles. Una de las premisas del padel es “jugar fácil”. Por ello, un tiro que es muy simple de realizar y que al mismo tiempo tiene poco riesgo y es difícil para el rival, es jugar al cuerpo, tanto cuando esta en el fondo como en la red, inclusive cuando UD saca.Que es lo que ocurre?... cuando la bola va directo al cuerpo del jugador, este deberá contactar adelante y de esta forma, no podrá jugar tiros con mucho ángulo, ya que para ello, debería contactar a los costados. Otro punto a favor, es que generalmente, cuando la bola “se viene encima” hay que “hacerle espacio” para ejecutar un buen tiro y muchas veces al cambiar los apoyos o tirarse para atrás, la bola pierde dirección o altura, provocando un error en el rival. Inclusive, en el saque, al hacerlo directo al cuerpo, el contrario se encontrara con estos problemas que comentamos y su resto puede ser defectuoso. Recuerde que crear dudas en el contrario es un factor importante para generar puntos. Al menos, la calidad del tiro del rival, no será buena. Por ello recuerde “jugar fácil” que le dará muy buenos resultados
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ESOS DIAS EN QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN, TRATE SIEMPRE DE SER POSITIVO, DE CAMBIAR A UN JUEGO MAS SIMPLE, “ESTIRAR” EL TIEMPO EN LA CANCHA, TRATE DE CAMBIAR DE LADO, TOMESE EL TIEMPO QUE PUEDA Y PIENSE “AMO LOS PROBLEMAS”. SEA UN GRAN “RESOLVEDOR” DE PROBLEMAS.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Hay dos clases de errores que distinguimos en un partido en cuanto a propios y forzados. Pero dentro de los propios, tenemos dos muy claros, por un lado el error TECNICO, es decir, una mecánica incorrecta que nos lleva a “tirar la pelota afuera”. Este tipo de errores, tiene arreglo. Con la practica, tomando clases, entrenando o bien jugando muchas horas, podemos llegara evitarlo, pero cuando hablamos del otro tipo de error que es el TACTICO, tenemos un problema importante, ya que si el jugador nunca lo “arregla”, siempre lo seguirá cometiendo. Al contrario del error técnico, cuanto mas juegue, lo seguirá realizando, incorporándolo cada vez mas a su “repertorio”, con un mal pronostico a futuro.La solución, además de entrenar, es evaluar la cantidad de veces que desde el mismo lugar se realiza la misma jugada (con un mal resultado en general). De ahí en mas practicar otra opción, entrenar con un profesor, y lo mas importante, MIRAR MUCHOS PARTIDOS de profesionales y ahí detectar como hacen ellos la misma jugada que Ud tiene duda. Que mirar en ellos? Mañana…
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Dijimos hace algunos “consejos” que hay táctica “cuando nos dejan”.Muchas veces tenemos claro que tenemos que hacer algo en particular en el partido, pero a la hora de implementarlo no podemos. O porque no podemos hacerlo, o porque no contamos con “alguna herramienta” particular, es decir que no tenemos practicado determinado golpe o movimiento, o bien porque nuestro rival hace alguna jugada que no nos permite realizar nuestra táctica.El ejemplo mas común es cuando intentamos jugar globos, pero el rival, nos juega bolas muy rápidas que hacen que nuestro globo sea “malo”.Por ello, siempre hablamos de “no quedarse sin opciones”. La idea es intentar algo distinto, para poder aplicar la táctica que nos de mejor resultado. El rival, seguramente tratará que nosotros no podamos realizar nuestro juego. Intente todas las posibilidades de hacer su plan, pruebe varias opciones hasta tratar de lograrlo. Por eso, se dice que una buena pareja nunca pierde, solo se le acaba el tiempo para resolver el problema!
|
|
|
|