| Ref. Jorge Nicolini |
|
En ataqueTrate de lograr mayor “dominio territorial” estando mas tiempo en la red que su contrario, Por ello cada vez que pueda, intente “robar” la red. Ante la duda vaya “para adelante” Use sus voleas y bandejas mayormente cruzadas y avise a su compañero si decide cambiar. Si tiene una táctica clara, respétenla siempre que puedan.Cubran la paralela y el medio, deje las diagonales como “trampa” para el rival Trate de dejar sus voleas entre el cuerpo y la pared de sus rivales, para que queden “mas lejos de Uds.”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ALGUNAS VECES OCURRE QUE UNA PAREJA SE ENCUENTRA 5-2 , ARRIBA EN EL TERCER SET CON TODAS LAS POSIBILIDADES DE GANAR Y TERMINAN PERDIENDO EL PARTIDO. MUCHAS VECES LOS JUGADORES YA PIENSAN QUE LO TIENEN GANADO Y SI ES UNO MUY IMPORTANTE, PIENSAN “QUE BUENO GANAR ESTE PARTIDO”.AQUÍ SE PRESENTA UN “BAJON EN LA INTENSIDAD EN EL JUEGO”LO CIERTO ES QUE “ANTICIPAR LA VICTORI
A” GENERALMENTE REDUCE LA INTENSIDAD EN EL JUEGO.POR ELLO, PARA QUE NO LE OCURRA, JUEGUE “UN PUNTO POR VEZ”, NO PIENSE EN EL FUTURO, PIENSE SOLO EN EL MOMENTO DE CADA PUNTO, NO ANTICIPE LA VICTORIA, SEPA QUE ESTO LE PUEDE OCURRIR, POR ELLO, INTENSIFIQUE SUS MOVIMIENTOS, “ACTIVESE” Y HABLE CON SU COMPAÑERO DEL PUNTO QUE VIENE SOLAMENTE. CONCENTRESE EN LO QUE ESTA HACIENDO Y RESISTASE A PENSAR EN EL FUTURO, CAMINE, TOME AIRE Y TRATE DE DAR PEQUEÑOS "SALTITOS" PARA LEVANTAR PULSACIONES.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI GOLPEA CON SU BANDEJA CERCA DEL ALAMBRE Y CERCA DE LA RED, INTENTE UN TIRO CON MUCHO ANGULO CRUZADO, ASI COMPLICARA LA RESPUESTA.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL PADEL SIN DUDA ES PARA “PENSAR”.MUCHAS VECES UN PARTIDO SE PUEDE “DAR VUELTA” CON UN BUEN PLANTEO…PARA ESO LO PRIMERO ES “DIAGNOSTICAR” LUEGO ESTABLECER LA “ESTRATEGIA” PARA FINALMENTE DISEÑAR LAS “TACTICAS” PARA LLEVAR A CABO DICHA ESTRATEGIA.EN ESTE CONSEJO,PRIMERO, VEREMOS EL DIAGNOSTICO. VEA A SU RIVAL, SI NO LO CONOCE, EN EL PELOTEO PREVIO Y LUEGO HABLE CON S
U COMPAÑERO SOBRE LAS VIRTUDES Y DEFECTOS DE CADA UNO DE LOS CONTRARIOS. FIJESE EN EL FONDO, SI ES “REGULAR” EN EL PELOTEO, SI “ESQUIVA” ALGUN GOLPE, SI ES AGRESIVO, SI DEJA REBOTAR LA BOLA EN LAS PAREDES, O JUEGA DE “SOBREPIQUE” ,SI JUGA MUY RASANTE O LE DA MUCHO MARGEN A SUS TIROS. COMO BAJA LA PELOTA DE PARED , SI ES AGRESIVO O MAS BIEN CONSERVADOR.EN LA RED, SI SUS VOLEAS SON RAPIDAS, LENTAS, PROFUNDAS , PERO POR SOBRETODAS LAS COSAS SI ES REGULAR CON ESE GOLPE, SI SE APURA O ES “CONSERVADOR”. CON LA BANDEJA, SI ES MUY RAPIDA O MAS BIEN JUEGA CON MUCHO TIROS CON MUCHO “PORCENTAJE”. Y OBVIAMENTE EL SMASH O REMATE, COMO LO HACE CON RESPECTO A SU POTENCIA
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La curva del aprendizaje y los cambiosGeneralmente ocurre que cuando una persona solo juega, no entrena ni toma clases, llegará a un momento que se “estanca” , sigue haciendo lo mismo, pero ya no incorpora nada nuevo. Si en ese momento comienza a tomar clases, seguramente su nivel, al principio, bajará. Es decir no hará bien ni lo nuevo ni lo anterior. Una vez pasado ese momento de “crisis” su nivel comenzará a subir con una “curva” mayor a la del principio en su inicio en el deporte.Lo mas importante aquí, es tener paciencia y saber que eso ocurrirá sin dudas en los momentos que uno incorpore cosas nuevas con un entrenador, que los “cambios no son mágicos ni instantáneos” que llevan un tiempo y que la ansiedad no debe invadirnos. Lo cierto también, obviamente, que cualquier cambio debe ser hecho “lejos” de la competencia, nunca intente modificar nada técnico ni táctico cerca de un partido importante, ya que además de no salirle, perderá “confianza” en el resto del juego.También tenga en cuenta que al padel siempre se progresa, pero dicho camino es lento. Para aquellos jugadores mas ansiosos, siempre le pedimos paciencia, los cambios serán hechos, afirmados y con buenos resultados, pero tómelo con tranquilidad.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La importancia del “Otro brazo” en el revés.
Los golpes están “diseñados” para poder empujar hacia delante, partiendo en “velocidad cero” (equilibrio) y terminar del mismo modo.En el caso del revés, hay una particularidad, que el contacto, a diferencia de la derecha, es mucho mas adelante , ya que el hombro “esta adelante en el momento de contactar la pelota”.Esto quiere decir que si golpeamos de revés, por “fuerza centrifuga” el golpe tiende a “enroscarse” en el cuerpo que “actúa como un eje”.Por ello, la manera de compensar dicho “giro”, es efectuando una misma fuerza hacia atrás para “equilibrar la acción y la reacción”.Si el jugador intenta un golpe de revés con mucha potencia, deberá ejercer la misma “potencia” hacia atrás con el otro brazo. En cambio si intenta un “drop o dejada” que no tiene potencia, el brazo contrario, al hacer “menos fuerza” no quedará tan “estirado”.Por ello, el problema para quienes juegan a dos manos, que la realidad, no sería inconveniente, pero en la “bajada de pared con potencia” sería ideal que en ese tiro , sí lo hicieran con una “sola mano” ya que podrá imprimirle mayor potencia.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Otra forma de leer un tiro del rival, es de acuerdo a la geometría. Si el rival esta en el fondo de la cancha y la pelota esta claramente por debajo de las rodillas del jugador en el momento del contacto, evidentemente jugará un globo, por ello, podrá UD y su compañero, “dar un paso hacia atrás” y hasta preparar una bandeja.Si por el contrario, su rival, estando en el fondo de la cancha tiene una bola “muy alta” sobre los hombros, seguramente “vendrá una bajada” y es probable que con potencia. Por ello, en ese momento, podrá acercarse a la red y esperar un tiro potente su “tono muscular deberá estar tenso”.Si el rival se encuentra en la red, con una volea cerca de los alambrados, es muy probable que su volea o bandeja sean cruzadas. Si por el contrario, la volea o bandeja están realizadas en el centro de la cancha, el golpe no será a los alambrados o pared lateral, seguramente al vértice opuesto.Para el duelo de voleas, trate de jugar la pelota al medio de los dos jugadores y en lo posible a la altura de los pies, de esa forma, sabrá que el tiro rival, lo lógico sería que “vuelva al medio”.Mañana el anticipo, combinando todas estas opciones juntas
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cual es la diferencia entre una pareja muy buena y una “excelente”? básicamente es el tiempo que puede “sostener un sistema de juego”. Las mejores parejas saben hacer muy bien todas las jugadas, pero algunas las combinan mejor. Cuando un partido lo juegan principiantes, no es tan fácil mantener un sistema de juego evidentemente. Lo cierto es que ellos se preocupan por “golpear a bola” y disfrutar del propio golpe, que al principio es ideal y que es lo que “atrapa” a la gente a este deporte “nuevo”. Dirigir la bola hacia donde uno quiere, ya es un valor muy grande que le da a su “sensación”.Después de un tiempo, el jugador, ya le pega a la bola, sin necesidad de pensar en ese tiro y comienza a “ver el bosque” y ya no necesita “ver el árbol”. Por lo tanto comienza la fase de la estrategia, o sea, pensar donde hacerle “daño” al rival.Pasado ya a un nivel avanzado, las parejas excelentes pueden determinar muy claramente la estrategia, pero lo que los distingue, es que pueden sostener las tácticas durante todo el tiempo de un partido, sin apartarse de ella un segundo. Haga la prueba de ponerse un objetivo y trate de mantenerlo todo el tiempo si le da un buen resultado.
|
|
|
|