Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
EN TODO DEPORTE HAY UNA PREMISA?JUGAR CON VENTAJA! POR ELLO, MEJORE TODOS LOS DIAS, INCORPORE NUEVOS CONOCIMIENTOS, HAGA CADA VEZ ?MAS GRANDE SU CAJON DE HERRAMIENTAS?. LUEGO DEL PARTIDO HAGA UN ANALISIS DE LO QUE LE ?DEJO? DE SALDO Y ESO SERA MAS CONOCIMIENTO.
Ref. Jorge Nicolini
Seguimos con la defensaPOSICION EN LA CANCHALa posición en la cancha, también hace que nuestra defensa sea mas agresiva. La idea es que el jugador cada vez tome como posición de base, un paso detrás de la línea y cerca de la pared lateral. De este modo, podrá anticipar todo tiro que quiera, o bien que el rebote sea elegido por UD, no por el contrario. Que el rival,no decida si la bola rebota o no en dos paredes, sino que sea el propio jugador que defiende, que tome la decisión.Pero cuidado, al jugar tan cerca de la pared lateral, se dejará el centro mas libre, por lo tanto, el jugador tendrá que tener la reacción de recuperar pelotas en el medio. Pero el lugar más difícil para defender, que es el rincón, estará bien cubierto, pero lo más importante es que podrá anticipar y meterse rápidamente la red, haciendo su defensa mas agresiva.
Ref. Jorge Nicolini
CON RESPECTO A LA CANTIDAD DE GOLPES QUE UNO HACE POR PARTIDO, QUEDARA CLARO EL TEMA DE CUANTO DEDICARLE A CADA UNO EN LA PRACTICA SEGÚN ESTE “CONSEJO” GENERALMENTE EN UN PARTIDO CADA JUGADOR REALIZA ENTRE 300 Y 400 GOLPESCUANDO HABLAMOS DE GOLPES BASICOS (DERECHA, REVES, VOLEAS, REBOTES, BANDEJAS) DIJIMOS QUE ERA EL 80 % . POR LO TANTO ENTRE 250 Y 300 GOLPES APROXIM ADAMENTE SON DE LOS QUE DECIMOS QUE ARMAN EL “VOLUMEN DE JUEGO”.CUANDO PASAMOS A ESOS “GOLPES ESPECIALES” MAS AGRESIVOS, HABIAMOS DETECTADO UN 15 % QUE EN LA REALIADAD DE UN PARTIDO NO SUPERAN ENTRE LOS 40 Y 60 GOLPES (COMO MUCHO) Y AHORA LLEGAMOS A LOS DE DEFINICION , EN EL ORDEN DEL 5 %, SOLO SERIAN ENTRE 15 Y 20 (QUE A VECES SON MUCHOS MENOS). VOLVEM0S A ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LOS GOLPES BASICOS Y LA ESTRUCTURA DEL “VOLUMEN DE JUEGO”.COMO VIMOS EN OTROS CONSEJOS, QUEDA CLARO QUE AL PADEL “SE PIERDE Y NO SE GANA” POR LO TANTO, CREAR DUDAS, CREAR ERRORES EN EL RIVAL, GENERAR JUGADAS QUE “LASTIMEN” AUNQUE NO DEFINAN ES VITAL.OCURRE AL PRINCIPIO, CUANDO LA JUGADORES COMIENZAN A COMPETIR, QUE SE INTENTA GANAR DESDE TIROS REALMENTE DIFICILES, QUE “POR MUY POCO SON TIROS MALOS”, PERO SIN DUDA LA “SATISFACCION” DEL JUGADOR PASA POR LA DEFINICION EN ESE PRIMER MOMENTO.PERO LO IMPORTANTE , PARA LOS MAS “EXPERTOS” ES DISFRUTAR CUANDO LE “HACEN PERDER LA BOLA AL RIVAL” AL FIN Y AL CABO ES UN PUNTO IGUAL QUE EL OTRO…, PERO ESTOS “SON MUCHOS MAS POR PARTIDO”
Ref. Jorge Nicolini
EN LA RED QUE NO LO PASEN POR LA PARALELA NI POR EL MEDIO.Los 10 metros del ancho de la cancha, son imposibles de cubrir en su totalidad con los dos jugadores en la red. Es por ello que deberemos decidir, cuales de los lugares cubrir con nuestra volea y cual, en todo caso, dejar libre.Desde lo geométrico lo podemos analizar y definir.Cuando un jugador está en el fondo de la cancha, de sus tres posibilidades (sacando el globo) el tiro paralelo, aproximadamente puede recorrer unos 18 metros. Desde ese mismo lugar, si lo hace cruzado, el tiro tendrá una distancia hasta el límite de 20 a 21 metros. Desde el mismo lugar, si el jugador, quiere tirar “la chiquita” bien cruzada, solo tendrá de 10 a 12 metros.Queda claro, que los dos lugares mas importantes a “tapar” , serán LA PARALELA Y EL MEDIO
Ref. Jorge Nicolini
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
Ref. Jorge Nicolini
Cuando defienden en el fondo de la cancha, generalmente, los jugadores cubren los lugares “mas vulnerable” que son los “rincones”. Evidentemente, en el medio, queda un espacio “mas amplio”. También es cierto, que no muchos jugadores “buscan ese sector”, que en realidad, es uno de los mejores para comenzar a “abrir la defensa”.Por ese motivo, si le juegan al medio, siempre “acudan los dos”. Claro que a la hora de golpear, generalmente, restará aquel que reciba la bola “cruzada”. Esa es una buena forma de “ponerse de acuerdo” quien la golpea. Pero es muy importante, que ambos jugadores “se acerquen”, de esa forma, estarán formando un “verdadero equipo”.
Ref. Jorge Nicolini
Cual es la diferencia entre una pareja muy buena y una “excelente”? básicamente es el tiempo que puede “sostener un sistema de juego”. Las mejores parejas saben hacer muy bien todas las jugadas, pero algunas las combinan mejor. Cuando un partido lo juegan principiantes, no es tan fácil mantener un sistema de juego evidentemente. Lo cierto es que ellos se preocupan por “golpear a bola” y disfrutar del propio golpe, que al principio es ideal y que es lo que “atrapa” a la gente a este deporte “nuevo”. Dirigir la bola hacia donde uno quiere, ya es un valor muy grande que le da a su “sensación”.Después de un tiempo, el jugador, ya le pega a la bola, sin necesidad de pensar en ese tiro y comienza a “ver el bosque” y ya no necesita “ver el árbol”. Por lo tanto comienza la fase de la estrategia, o sea, pensar donde hacerle “daño” al rival.Pasado ya a un nivel avanzado, las parejas excelentes pueden determinar muy claramente la estrategia, pero lo que los distingue, es que pueden sostener las tácticas durante todo el tiempo de un partido, sin apartarse de ella un segundo. Haga la prueba de ponerse un objetivo y trate de mantenerlo todo el tiempo si le da un buen resultado.
Ref. Jorge Nicolini
EL JUEGO EN ESPEJOEs sabido que la mayor parte de los golpes, se dan en forma cruzada (mas distancia, red mas baja y rebotes mas complicados para el rival). El tema ahora es enfrentar al rival que tenemos en “diagonal”Es decir que el contrario que tenemos que analizar, diagnosticar para luego realizar nuestra estrategia, es precisamente ese.Hay toda una teoría que esta desarrollando un experto sobre este tema. Pero lo mas accesible y de todos los días para nosotros, es ese análisis sobre ese jugador a quien tenemos que enfrentar en “nuestra lucha”. Detectar sus virtudes y defectos para evitarlos y explotarlos respectivamente, será la tarea mas importante. En base a ese diagnostico “individual” podremos establecer con nuestro compañero la forma de plantear el partido.Conocer todo “el medio” donde se platea nuestro partido, hará que tengamos “una ventaja mas” sobre el oponente.Estudie cada uno al rival que tiene en diagonal, que ese será su objetivo a vencer…o evitar!
Ref. Jorge Nicolini
Que hacemos cuando recibe el juego el compañero!Muchas veces, vemos puntos que se pierden y que podrían ser “salvados” con un simple desplazamiento del “jugador que no recibía la pelota”.Muchas veces un jugador recibe la bola muy cruzada sobre “su reja”, si ésta es “muy tramposa” como decimos, el compañero siempre que vea que el tiro se dirige a ese sector de la cancha, deberá dar uno o dos pasos hacia el centro, por el posible “mal pique en ese alambre” La realidad es que en la mayor parte de los tiros no “intervendrá”, pero llegado el caso, podrá asistir a su compañero.Pero mas allá de esta posibilidad, el jugador que no recibe la bola, estará en juego, como decimos nosotros, “jugando sin la pelota” es decir que estará atento y siempre activo, de esa forma podrá ayudar al compañero en algún caso. Por estadísticas, entre 4 y 8 veces por partido, el compañero recibe una bola “que no era para él”. Si el partido, termina “6-4 en el tercero”, quizás esa fue la diferencia. Le habrá pasado alguna vez, que la pelota, luego de algún “pique raro” que Ud no esperaba, se le acercó y por no estar “activado” y atento, la perdió ante la sorpresa.Participe del juego aunque sea sin la pelota, verá que juega “con mas ventaja”.

   Videos

VER TODOS LOS CONSEJOS / VIDEOS de Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli

  Miguel Sciorilli




 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
El galpon padel / Drive Padel / El ferro padel / Le Club YPF / COMPLEJO AFORPA / Padel Guss / Padel Center / Padel Room / Caceres Padel / Costa Padel / Ivoty Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.087500 segundos
.-